20140518

H.R. Giger y de cómo el niño aprendió a caminar entre sombras

Cuando los monstruos se pasean entre sombras, ni siquiera sabemos que están ahí...

Uno de los recuerdos más vívidos del cine lo obtuve cuando vi "Alien" (Rydley Scott, 1979)... la vi en 1982, cuando ya tenía edad (7 años) para asustarme intensamente con cosas inexistentes y la suficiente habilidad para escabullirme furtivamente al lugar donde mis tíos tenían una videocasetera y televisión (el cual era un lugar casi prohibido)... tenía los conocimientos básicos para colocar una película y verla a escondidas y lo hice.

No pude dormir y me daba miedo salir en la noche, cabe mencionar que vivía en una habitación en la azotea, y si quería ir al baño, debía atravesarla (en plena oscuridad), llegar a la escalera para bajar a la casa principal, lo cual era un recorrido largo, en el cual cada recoveco me atemorizaba... a la vez quedé fascinado con la estética del xenomorfo, bonito nombre que descubrí años después, así que el "alien" era un "xenomorfo".

Después conocí al creador del xenomorfo... H.R. Giger, viendo su trabajo como ilustrador, su silla "Harkonnen" que nunca salió en la película Dunas.

Alien III - H.R. Giger

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deje usted su comentario.